Conceptos básicos
- Puntos: si la pelota rebota y sale de la pista sin dar un bote en cancha de juego, si da dos botes en tu campo, si toca la pared antes del terreno o cae en la red.
- Puntuación: el marcador es el mismo que el tenis 15-30-40, ganas el partido el que logre llegar a 40 con dos puntos consecutivos. El Set lo gana el mejor, de tres sets.
- El saque: a diferencia del tenis, el saque es por debajo a la altura de la cadera y en diagonal al oponente.
- Devolución del saque: al recibir el saque, la pelota tiene que devolverse diagonal, es decir, al mismo lado donde se ejecutó.
- Jugadores: se juega en parejas.
- Duración: sin límite de tiempo, gana el mejor de 3 juegos.
- Circuito profesional: World Padel Tour.
- Pista de Pádel: es una cancha rodeada por paredes laterales de fibra de vidrio que se encuentra al aire libre.
- Pelotas de pádel: es casi similar a al deporte de raqueta conocido como tenis, pero con una variante en el peso y el rebote.
- Es ideal comenzar con la pala de forma redonda que te ayudará a controlar la volea gracias a su gran punto dulce. Existen otro tipos de palas de Pádel que irás conociendo a medida que avances
- Zapatillas especiales para jugar son un punto importante para evitar lesiones, con eso evitarás deslizarte en la pista y la suela durará.
- Solo quieres saber si el deporte te puede gustar, te recomendamos pedir prestado un pala y utilizar unos zapatos antideslizantes antes de invertir en comprar productos nuevos.
- El golpe básico por excelencia es el de derecha, el cual se realiza con un movimiento simple de hombros hacia atrás para impactar la bola de frente. Los principiantes tienen que comenzar golpeando la bola plana, luego aprenderás a cortar o filtrar la bola.
- Uno de los golpes más complejos para todos los jugadores es el golpe de revés cuando empiezan a jugar.. Dedícale tiempo, técnica y esfuerzo porque en el pádel se juega mucho de revés.
- La regla del saque, se golpea la bola por debajo de la cintura, detrás de la línea de fondo y la pelota tiene que caer en el cuadro cruzado del campo contrario.
- Reglas de puntuación, es básico contabilizar bien los puntos y en caso de empate decidir si se finaliza con un punto de oro o con Tie-Break.
Recomendaciones para comenzar a jugar
- Realizar un globo cerca de la pared.
- Haciendo un globo medio y bloqueando su bandeja.
- Subimos a volear y preparándonos para un cruce de golpes muy rápidos.
- Buscando huecos en los pasillos de cada jugador