
Plantilla actual del Club Deportivo Palestino
La columna vertebral del equipo
En el arco, Sebastián “Zanahoria” Pérez se ha consolidado como una garantía. Su llegada desde Universidad Católica reforzó la seguridad defensiva y aportó liderazgo desde el fondo.
En el mediocampo, Joe Abrigo sigue siendo el eje creativo del equipo. Con su técnica, pase entre líneas y remate de media distancia, conecta la defensa con el ataque y aporta esa chispa que desordena a los rivales.
El ataque gira en torno al capitán Bryan Carrasco, ídolo y emblema del club. Su velocidad, desborde y precisión desde el punto penal lo convierten en una amenaza constante. Carrasco es el alma ofensiva del “Tino-Tino” y uno de los jugadores más determinantes del campeonato.
Líderes y referentes dentro del plantel
Ronnie Fernández y Junior Arias complementan el frente ofensivo con potencia y experiencia. Ambos aportan presencia física y olfato goleador, mientras Lucas Bovaglio —el técnico argentino— ha logrado sacar el máximo rendimiento de este tridente ofensivo.
En conjunto, estos jugadores conforman una columna vertebral sólida y experimentada, el corazón competitivo del club.
Fichajes clave de Palestino para la temporada 2025
Incorporaciones que marcan diferencia
Para 2025, Palestino se reforzó con inteligencia, apostando por jugadores que buscaban relanzar su carrera. Entre ellos destaca Pablo Parra, mediocampista ofensivo de buen pie y llegada al área. Su creatividad y gol le dan una nueva variante al esquema árabe.
Cómo los nuevos refuerzos cambian el estilo del equipo
El lateral Dilan Zúñiga aporta proyección ofensiva por izquierda y solidez defensiva, mientras que el paraguayo Junior Marabel, tras un buen paso anterior por el club, regresó para aportar fuerza, juego aéreo y capacidad de pivotear en ataque.
En mi opinión, estos refuerzos mejoran la amplitud y profundidad del plantel, preparando a Palestino para competir de igual a igual en el ámbito internacional.
Jóvenes promesas formadas en la cantera árabe
Los talentos que buscan consolidarse
El club mantiene su sello de cantera. En 2025, dos nombres destacan: Antonio Ceza, un defensa central con buena salida y lectura de juego, e Ian Garguez, lateral derecho veloz y de gran proyección.
Ambos representan el futuro inmediato del equipo y confirman que Palestino sigue apostando por sus formativas.
El sello formativo y la apuesta por el futuro
Históricamente, Palestino ha sido un club que da oportunidades a los jóvenes. En esta temporada, la mezcla entre experiencia y juventud es su principal fortaleza, una combinación que asegura renovación constante y continuidad competitiva.
El estilo de juego y la propuesta de Lucas Bovaglio
Orden táctico y equilibrio defensivo
Bajo la conducción de Lucas Bovaglio, Palestino se ha transformado en un equipo tácticamente disciplinado, con un sistema defensivo sólido y salida ordenada desde el fondo.
El entrenador argentino ha logrado mantener equilibrio entre intensidad y control del balón, potenciando la identidad de un equipo que no se rinde y siempre compite.
Eficacia ofensiva y protagonismo en torneos internacionales
El tridente Abrigo–Carrasco–Fernández ofrece variantes ofensivas, mientras los refuerzos le suman frescura. En Copa Sudamericana, Palestino ha demostrado carácter y competitividad, atributos que refuerzan su reputación internacional.
Análisis final: la identidad competitiva de Palestino
Un equipo con experiencia, juventud y ambición
Palestino 2025 refleja una identidad clara: fútbol sólido, ambición ofensiva y respeto por la cantera. La combinación entre figuras consolidadas y promesas emergentes le permite ser protagonista tanto en Chile como en el plano continental.
Expectativas para la temporada 2025
Con una base fuerte y refuerzos estratégicos, Palestino apunta a repetir su éxito en torneos internacionales y a mantenerse en la parte alta del campeonato nacional. Su evolución bajo Bovaglio confirma que el club sigue creciendo sin perder su esencia.
Preguntas frecuentes sobre los jugadores de Palestino
Bryan Carrasco, símbolo del club y referente ofensivo.
Pablo Parra, Dilan Zúñiga y Junior Marabel destacan como refuerzos clave.
Antonio Ceza e Ian Garguez son las principales promesas de la cantera.
El técnico argentino Lucas Bovaglio.
En el Campeonato Nacional de Chile y la Copa Sudamericana.
