
- ¿Cuándo es el Mundial de Clubes 2025? Fechas oficiales y calendario completo
- Un formato revolucionario: así se jugará el nuevo Mundial de Clubes
- Equipos clasificados: los gigantes del fútbol mundial ya tienen su lugar
- Estados Unidos como sede: ciudades, estadios y la gran final en el MetLife
- Fase de grupos y eliminatorias: cómo será la competencia en cada etapa
- Expectativas y nivel competitivo: lo que se espera de esta edición histórica
- Impacto global: ¿marcará un antes y un después en el fútbol de clubes?
- Conclusión: lo que necesitas saber para no perderte el Mundial de Clubes 2025
Antes de continuar y sepas dónde ver la final del Mundial de Clubes, conoce el álbum oficial del Mundial de Clubes 2025 para complementar tu experiencia como fanático torneo y colecciona cada momento memorable.
- Fase de grupos: 14 al 26 de junio
- Octavos de final: 28 de junio al 1 de julio
- Cuartos de final: 4 y 5 de julio
- Semifinales: 8 y 9 de julio
- Final: 13 de julio
Este calendario está diseñado para mantener un ritmo de competición constante, con apenas unos días de descanso entre fases, lo cual garantiza un mes entero de fútbol de alto nivel.
Lo que personalmente me resulta fascinante es cómo este calendario emula al de la Copa Mundial de selecciones, permitiendo a los aficionados vivir una experiencia similar pero con los clubes que siguen todo el año. Para muchos equipos, será la primera vez que jueguen fuera de su continente contra rivales de semejante nivel.
- 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro.
- Los dos primeros de cada grupo avanzan a octavos de final.
- A partir de ahí, se juegan eliminatorias a partido único.
- No habrá partido por el tercer puesto.
Esto significa que cada encuentro cuenta. No hay margen de error. Un mal partido puede costarte la eliminación, y eso añade una tensión dramática desde el inicio. Me entusiasma mucho pensar en los enfrentamientos que podrían surgir desde el sorteo: un Palmeiras vs. Manchester City en fase de grupos, o un Real Madrid vs. Al Ahly en octavos, son escenarios perfectamente posibles.
Este cambio de estructura responde a una demanda creciente por ver a los clubes competir en condiciones similares a las selecciones. Y lo mejor: más equipos de más países tendrán la oportunidad de mostrar su nivel al mundo entero.
- Chelsea FC (UEFA 2021)
- Real Madrid (UEFA 2022)
- Manchester City (UEFA 2023)
- Palmeiras (CONMEBOL 2021)
- Flamengo (CONMEBOL 2022)
- Al Hilal (AFC)
- Seattle Sounders (Concacaf 2022)
Además de estos campeones, se clasificarán clubes adicionales en función del ranking por confederación y las plazas asignadas por la FIFA. Lo que es seguro es que estarán representadas todas las confederaciones: UEFA, CONMEBOL, CONCACAF, AFC, CAF y OFC.
Como seguidor del fútbol europeo y sudamericano, me ilusiona mucho ver equipos asiáticos y africanos competir en condiciones iguales. Este torneo puede ser el escaparate que muchos clubes fuera del radar europeo necesitan para darse a conocer globalmente.
- Atlanta
- Charlotte
- Cincinnati
- Filadelfia
- Los Ángeles
- Miami
- Nashville
- Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium, sede de la final)
- Orlando
- Seattle
- Washington D.C.
Elegir EE.UU. como sede fue una jugada estratégica. Ya se están preparando para albergar la Copa del Mundo 2026 junto a México y Canadá, y este torneo servirá como un ensayo general de lujo. Además, el país ofrece infraestructuras de primer nivel, ciudades bien conectadas, y una comunidad latina y de inmigrantes que garantiza estadios llenos y un ambiente vibrante.
Estoy especialmente entusiasmado por la final en el MetLife Stadium. La posibilidad de ver un partido definitorio entre gigantes europeos o sudamericanos en ese escenario promete ser inolvidable.
- Octavos de final: 28 de junio al 1 de julio
- Cuartos de final: 4 y 5 de julio
- Semifinales: 8 y 9 de julio
- Final: 13 de julio en Nueva Jersey
Lo que realmente cambia el panorama es que, con este calendario, cualquier equipo puede hacer historia. Un club africano o asiático con un buen rendimiento en fase de grupos podría avanzar hasta los cuartos de final e incluso más allá. El nuevo Mundial de Clubes abre la puerta a sorpresas y hazañas que podrían redefinir el mapa del fútbol mundial.
- Se disputará del 14 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.
- Participarán 32 equipos de todas las confederaciones, divididos en ocho grupos.
- La final se jugará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
- No habrá tercer puesto, y cada partido de eliminación será a partido único.
- El torneo promete ser un evento histórico, competitivo y con gran impacto global.
Si eres amante del fútbol, marca estas fechas. Y si sigues a un club que estará en el torneo, prepárate para vivir un mes de emociones intensas, sorpresas y partidos de alto voltaje. El Mundial de Clubes 2025 será, sin duda, el torneo que cambie para siempre la historia del fútbol de clubes.